Tenemos que tener en cuenta que el sistema de refrigeración de nuestro VW tiene los siguientes componentes.
- RADIADOR
- VENTILADOR
- TERMO SENSOR
- CUBO DE REPOSICIÓN
- BOMBA DE AGUA
Todos ellos de igual importancia al ser este un sistema deben funcionar correctamente todos los componentes, si alguno o todos fallan estaremos en serios apuros.
El RADIADOR esta compuesto por celdas entre las cuales circula aire frió que es producido por los ventiladores y entre los cuales circula el refrigerante que es el responsable de mantener una temperatura adecuada de trabajo en el motor.
El refrigerante es aveces reemplazado por agua esta por su composición produce oxido y esto trae problemas en nuestro radiador que con el transcurso del tiempo puede producir fisuras y pierde el refrigerante y es por esto que se debe de tiempo en tiempo aumentar el nivel de refrigerante, es recomendación que al notar este fisura miento llevar nuestro radiador a que sera evaluado y reparen las fisuras para que no se pierda el refrigerante.
TERMO SENSOR Y VENTILADOR estos están íntimamente ligados ya que uno de ellos activa el funcionamiento del otro, el termo sensor cumple la función de termómetro que al notar que el refrigerante que llega al radiador con altas temperaturas cierre el circuito interno de este y hace que energía de 12V active los ventiladores y se inicie el enfriamiento con el girar de las hélices que al llegar a la temperatura optima abren el circuito y los ventiladores dejen de funcionar, si el ventilador no activa es por que este sensor se encuentre deteriorado y no active a tiempo y produce recalentamiento de motor.
BOMBA DE AGUA el componente responsable de mantener el flujo del refrigerante por dentro del motor y llevarlo al radiador para el enfriamiento, este va acoplado al motor y es accionado por fajas que le dan el giro, internamente lleva unas hélices que al movimiento del motor mantienen la presiona constante, estas producto del desgaste pierden algunas partes al tener componentes plásticos internamente esto produce una baja de presión circulante y lleva a que el refrigerante no circule adecuadamente y se produce el calentamiento del sistema.
CUBO DE REPOSICIÓN cada ves que los niveles de refrigerante se reduzcan por el trabajo del equipo es recomendable suministrar el refrigerante a través de esta parte que indica el nivel adecuado de refrigerante y en el cual podemos descubrir alguna falla o pase de refrigerante cuando ya hubo un problema de recalentamiento de motor.
Es necesario siempre estar al tanto de estos indicadores y revisando su vehículo ya que el sistema re refrigeración mantiene al motor trabajando en temperaturas adecuadas y evita que estos se fundan y perdamos el motor.
si tienes un auto, no dejes de darle el mantenimiento que tiene que recibir, el cuidado necesario para que tenga una mayor duración en tu uso, a la vez debes comprarle un buen seguro, lo leí en este artículo www.Dinerea.com/conseguir-un-seguro-para-mi-carro-barato
ResponderEliminar