miércoles, 12 de noviembre de 2014

SIEMPRE UN MANTENIMIENTO ADECUADO

EL CAMBIO DE FILTROS Y ACEITE SIEMPRE IMPORTANTE

Siempre es importante llevar el kilometraje de nuestro golfito , como todo vehículo necesita un mantenimiento adecuado para tenerlo siempre optimo y en buenas condiciones. 



Llevarlo siempre al concesionario autorizado nos dará garantía de un buen mantenimiento y con los filtros de fabrica, pero el mercado esta lleno de centro que podrán hacer el trabajo y con filtros alternativos que daran hasta mejor rendimiento en algunos casos.

Para tu golfito, es recomendable colocarle el filtro de fabrica que se consigue en cualquier centro autorizado o el TOPRAN muy común en el mercado pero el que cuenta con las especificaciones de fabrica y el de mejor rendimiento.

Para la gente mas tunera un filtro K&N tanto de aire como de combustible te dará tan o igual filtrado pero estos ya para cuando se tenga algunas modificaciones en tu golfito.

Elegir un buen aceite mas importante que lo hablado anteriormente, se tiene de muchos fabricantes y de muchas calidades lo importante es siempre manejarlo en sus niveles adecuados ya que este es el responsable de la lubricacion de todos los aditamentos internos del motor.

Semi sintético o sintético dependerá del trajín del motor y si este fue reparado o no, si ya sufrió alguna modificación un semi sintético es la mejor   opción, mientras que si tienes uno estándar seria bueno mantener el sintético o el que siempre se manejo.

Mantener siempre al día sus mantenimientos aseguran larga vida de tu motor y repuesta adecuada en situaciones de trabajo. 




CUANDO EL AUTO COMIENZA A CALENTAR

Tenemos que tener en cuenta que el sistema de refrigeración de nuestro VW tiene los siguientes componentes.

  1. RADIADOR
  2. VENTILADOR
  3. TERMO SENSOR
  4. CUBO DE REPOSICIÓN
  5. BOMBA DE AGUA


Todos ellos de igual importancia al ser este un sistema deben funcionar correctamente todos los componentes, si alguno o todos fallan estaremos en serios apuros.


El RADIADOR esta compuesto por celdas entre las cuales circula aire frió que es producido por los ventiladores y entre los cuales circula el refrigerante que es el responsable de mantener una temperatura adecuada de trabajo en el motor.

El refrigerante es aveces reemplazado por agua esta por su composición produce oxido y esto trae problemas en nuestro radiador que con el transcurso del tiempo puede producir fisuras y pierde el refrigerante y es por esto que se debe de tiempo en tiempo aumentar el nivel de refrigerante, es recomendación que al notar este fisura miento llevar nuestro radiador a que sera evaluado y reparen las fisuras para que no se pierda el refrigerante.

TERMO SENSOR Y VENTILADOR estos están íntimamente ligados ya que uno de ellos activa el funcionamiento del otro, el termo sensor cumple la función de termómetro que al notar que el refrigerante que llega al radiador con altas temperaturas cierre el circuito interno de este y hace que energía de 12V active los ventiladores y se inicie el enfriamiento con el girar de las hélices que al llegar a la temperatura optima abren el circuito y los ventiladores dejen de funcionar, si el ventilador no activa es por que este sensor se encuentre deteriorado y no active a tiempo y produce recalentamiento de motor.

BOMBA DE AGUA el componente responsable de mantener el flujo del refrigerante por dentro del motor y llevarlo al radiador para el enfriamiento, este va acoplado al motor y es accionado por fajas que le dan el giro, internamente lleva unas hélices que al movimiento del motor mantienen la presiona constante, estas producto del desgaste pierden algunas partes al tener componentes plásticos internamente esto produce una baja de presión circulante y lleva a que el refrigerante no circule adecuadamente y se produce el calentamiento del sistema.

CUBO DE REPOSICIÓN cada ves que los niveles de refrigerante se reduzcan por el trabajo del equipo es recomendable suministrar el refrigerante a través de esta parte que indica el nivel adecuado de refrigerante y en el cual podemos descubrir alguna falla o pase de refrigerante cuando ya hubo un problema de recalentamiento de motor. 

Es necesario siempre estar al tanto de estos indicadores y revisando su vehículo ya que el sistema re refrigeración mantiene al motor trabajando en temperaturas adecuadas y evita que estos se fundan y perdamos el motor.


sábado, 25 de octubre de 2014

SI TU GOLF NO ARRANCA HE AQUI LA SOLUCION

Hace algunos días deje mi golf en mi cochera, al día siguiente intente arrancar y no se podía, intenta una y otra ves y nada, no desesperes ahí va la solución.

PARA EVALUAR PRIMERO DEBES CONSIDERAR:

Hace cuanto cambiaste la batería?
Hace cuanto hiciste el mantenimiento?
Cuanto kilometraje tienes?

AQUÍ LAS POSIBLES RESPUESTAS:

1. Es muy posible que la batería se haya quedado sin carga.
2. Es muy posible que la bobina presente fallas.
3. Es posible que uno de los reles de la caja de fusibles este fallando.

QUE HACER?

Es mejor que siempre lleves el automóvil a un servicio eléctrico que pueda avaluar todo el sistema y te de un mejor diagnostico.

Si eres un mecánico de cochera, la solución es fácil y sencilla:

1. Con un voltimetro checa la carga de bateria si este marca 12 voltios descartas bateria.
2. Para probar la bobina, deberas sacar uno de los chicotes que conectan a las bujias y si al acercar este al MONOBLOCK emite una chispa eléctrica, descartas falla de bobina.
3. Busca tu manual de fusibles y encontraras el famoso rele 109 o 34, este rele es el responsable de controlar todo el funcionamiento del motor, esta pequeña cajita eléctrica es responsable de que tu carro no arranque.

Cuidado este rele es muy importante ya que a parte de fallar sin previo aviso, puede dejarte tirado en cualquier momento tirado y la preocupación es grande, seria bueno que si tienes tu golf ya bastante tiempo vayas pensando en comprar este repuesto y tenerlo siempre en la guantera.

4. Si el problema persiste pueda ya ser un problema mecánico  de la bomba de combustible, esto ya lo debería mejor tu mecánico y uno de confianza.



PROBLEMA SOLUCIONADO.

El golf siempre cuenta con estas fallas que son comunes, consulta en varios foros de fanaticos de VW y la respuesta es la misma siempre en estos 03 puntos, rele bateria y bobina, si no quieres que te salgan con cuento chino evalua tu vehiculo en estos 03 puntos, y listo problema solucionado

martes, 14 de octubre de 2014

MECANICA BASICA VW GOLF


VW GOLF, la historia del modelo que introdujo el AIRBAGS




Esta espacio esta creado para los amantes de la de la W, la marca alemana Volkswagen y en especial de una de sus modelos y series emblema el GOLF.

Estos van desde un 1.4 L 60 CV/44 kW (55 CV/40 kW para el mercado austriaco), pasando por dos 1.8 L (uno de 75 CV/55 kW, y el otro con 90 CV/66 kW). Para el "Golf GTI" se reservó un 2.0 L 115 CV/85 kW.

En este espacio podremos compartir nuestras inquietudes y problemas recurrentes, fallas en nuestras maquinas y compartir nuestras experiencias de conducción, y demás.

Es este espacio compartiré la experiencia de comprar un VW de segunda mano, las precauciones a tomar en cuenta antes de y los cuidados y cambios que debes tener con tu auto.

Antes de deberás tener en cuenta la cilindrada, estos modelos vienes desde el 1.6 hasta el 2.0 en los mercados europeos y americanos.

Como todos sabemos antes de comprar un vehículo es importante saber si se cuenta con repuestos en el mercado y este modelo aun tiene bastantes por que si tienes alguna falla tendrás la posibilidad de conseguir

Como entenderán la VW tienen plantas de ensamblaje en todo el mundo, para el mercado peruano la planta madre se encuentra en México sin restarle que la mayoría de sus componentes son fabricados en Europa y Alemania su sede.

Asi que si tu tienes un VW GOLF puede que sea de procedencia americana y/o mexicano en futuras publicaciones compartiré los primeros problemillas y cambias que se deben hacer a tu GOLF y elevar su performance de trabajo y confort.